ARQUEOLOGÍA


Jarro de tres patas denominado « Rouennais »
- Principios del siglo XIV
- Tierra barnizada
- Altura 22 cm
- Colección Guy Dubois, Rouen
Tierra barnizada con vidriado de plomo amarillo y ocre con decoración de cintas, gotas de agua y flores.
Este jarro, utilizado sobre todo para servir el vino, presenta una panza esférica y un cuello recto decorado con acanaladuras.

Perla, anillo ornamental
Apliques florales para telas
- Época medieval
- Aleación de cobre
- Fortaleza de Penne – sector Patio

Hebillas de adorno
- Del siglo X al XIV
- Aleación de cobre, hierro y plata
- Fortaleza de Penne – sector Patio y Bastión
Conjunto de hebillas para cinturones y cintas.
El fragmento de hebilla en D damasquinada* con plata (el 2.º a parir de la izquierda) es el único objeto medieval descubierto en Penne que se puede fechar en el siglo X o incluso antes.
* Pequeños hilos (de plata, oro, cobre) incrustados en frío con un martillo formando una decoración en otro metal (hierro, acero, cobre).

Anillo, sortija y perlas
- Época medieval
- Aleación de cobre
- Fortaleza de Penne

Alfileres, dedal y « ferrets »
- Siglo XVI-XVII
- Aleación de cobre y bronce dorado
- Fortaleza de Penne – sector Patio
Accesorios relacionados con la costura Un « ferret » es un pequeño broche de metal fijado al extremo de un lazo, una cinta o un cinturón de tela, cuero o cuerda. Servía para mantener y ajustar las diferentes piezas del traje civil o militar evitando que se deshilachasen.

Aguja de ojo*
- Período medieval o moderno
- Hueso
- Fortaleza de Penne – sector Patio
* Agujero perforado en el extremo plano de una aguja de coser por el que se introduce el hilo.

Placa de vestimenta
- Siglo XIII-XIV
- Bronce dorado
Podemos ver a dos personajes, Adán y Eva, con el Árbol de la Vida en el centro.

Apliques de cinturón
- Siglo XIII-XIV
- Aleación de cobre
- Fortaleza de Penne – sector Patio
Barras pequeñas con perforación en cada ángulo que atravesaba el cinturón a lo ancho, a intervalos regulares, para impedir que la tela se arrugase y con valor ornamental.
Leyenda: Estatuas de pie de Ecardo II de Meissen y su esposa Ute de Ballenstedt, siglo XIII, catedral de Naumburgo, Alemania.
En el cinturón de Ecardo II se pueden ver los pequeños apliques.

Guimbarda
- Siglo XIV
- Hierro
- Fortaleza de Penne – sector Poterna
Se trata de un tipo de guimbarda muy extendido en Europa en el siglo XIV. Se sujetan entre los labios los extremos del marco, curvado en forma de anillo, y se hace vibrar con el índice la lámina que se encuentra en el centro.

Cofre ornamental
- 1440-1470
- Madera, hueso (plaquitas), latón
- Flandes
Por la finura de su decoración y la riqueza del material empleado, el hueso, pudo haber sido un regalo de boda o de la corte.
Cofre en bajorrelieve con decoración de figuras de santos y escenas bíblicas.
En la parte inferior hay un tablero de ajedrez de ébano y hueso. La bisagra y las anillas son de latón.

Dados de juego
- Época medieval
- Hueso
- Fortaleza de Penne – sector Poterna
Dados de juego con seis caras marcadas con ocelos* puntiagudos.
* Mancha redonda cuyo centro es de un color diferente al de la circunferencia.
